La Paz, 7 de septiembre, 2022 (IICA). Más de 40 personas fueron certificadas por participar en el taller: «Bombeo solar para cultivo hidropónico vertical en la agricultura familiar», evento promovido por el Fondo de Acceso Sostenible a Energía Renovable y Tecnología Eficiente (FASERTe) y Enervida que tuvo el objetivo de capacitar respecto al uso de la tecnología basada en energía solar para la producción agrícola, uso eficiente del agua y el espacio.
En las dos versiones desarrolladas se enfatizó el uso de la hidroponía vertical como alternativa para la producción inteligente, más eficiente y sostenible por medio de la utilización de tecnología basada en energía solar, automatización, cosecha de agua en ambientes controlados, maximizar rendimientos y mejorar los ingresos económicos de los pequeños agricultores.
“Dentro de las actividades de fortalecimiento de capacidades planificadas por el FASERTe, con el objetivo fundamental de promover y dinamizar el mercado de energías renovables, hemos apoyado y alentado la ejecución del taller” señaló el coordinador técnico nacional del proyecto, Marco Romero, a tiempo de comentar que durante la ejecución práctica se montó el sistema en la Vivienda Demostrativa Ecosostenible del IICA “de esta manera queda a disposición de los diferentes demandantes de esta tecnología para poder apreciarla en detalle y sea replicado como una contribución importante a la agricultura familiar en nuestro país; nos sentimos muy satisfechos por la cantidad de personas que han participado en forma virtual y presencial”.
Los participantes conocieron los sistemas de bombeo solar y aprendieron a dimensionar las bombas de acuerdo a sus necesidades para ello se montó el Sistema Autónomo de Producción Inteligente con Energía Solar SAPIENS. Este modelo de cultivo hidropónico vertical tiene un sistema de bombeo solar automatizado con sensores de humedad y temperatura del ambiente, además de un sensor de pH y otro de conductividad eléctrica del agua.

Boris Ardaya, fundador y director de Enervida espera que los participantes del taller puedan replicar la experiencia en sus emprendimientos y remarcó el compromiso de acompañamiento técnico para “asegurar un mayor aprendizaje, esperando la difusión de lo aprendido y de las tecnologías solares entre sus colegas y amigos, a fin de transmitir conocimiento práctico y aplicarlo a la agricultura”.
Más información: marco.romero@iica.int
Un comentario en «Exitoso taller sobre hidroponía vertical en la producción agrícola»
Me gustaría aprender